Hace ya meses, cuando empecé este blog, dediqué mi primera entrada a Bill Hicks, uno de mis monologuistas favoritos de siempre. Me gustan los monologuistas que son capaces de contar cosas diferentes, aunque alguna llegue a ser considerada incluso como incómoda. George Carlin puede clasificarse perfectamente en ese tipo de comedia stand-up, de hecho, durante mucho tiempo fue el auténtico rey de este género en EEUU.
George Carlin (1937 -2008) es considerado como uno de los comediantes stand-up más importantes de la historia de EEUU. Durante su dilatada carrera llegó a grabar veinticinco discos, catorce especiales para la cadena HBO, publicó cinco libros, participó en varias películas, como por ejemplo Dogma de Kevin Smith y protagonizó su propia serie de televisión.
Los temas que trataba Carlin en sus monólogos eran siempre controvertidos y se podrían resumir en una frase: “La humanidad es una basura”. Para dar una idea del pensamiento que intentaba reflejar en sus actuaciones, este es un fragmento de “Life is Worth Losing” (2005):
“Yo lo veo así: Durante siglos el hombre ha hecho todo lo posible para destruir, profanar e interferir con la naturaleza: Cortar bosques, agujerear montañas, envenenar la atmósfera, despoblar los océanos, contaminar ríos y lagos, destruir pantanos… Así que cuando la naturaleza contraataca y golpea al hombre en la cabeza y en las pelotas, yo lo disfruto. No tengo ninguna simpatía por el ser humano. Ninguna. Y no importa el problema al que se enfrenten, ya sea natural o causado por ellos mismos, yo siempre espero que empeore.”
Recuerdo ahora a George Carlin porque en alguno de sus monólogos como el que pongo a continuación habla sobre un tema de absoluta actualidad “¿La vida es sagrada?”, vale la pena escucharlo y sacar alguna conclusión, sea buena o mala, estés de acuerdo o no.
Si te ha gustado aquí está la actuación completa titulada “Back in Town” (1996) que hizo en el Beacon Theater de New York, su ciudad natal.